MANAGEMENT, PATROCINIO Y MARKETING DEPORTIVO

MANAGEMENT DEPORTIVO
Es palpable el inusitado crecimiento del número de actores que dinamizan la industria deportiva a nivel mundial, frente a esta realidad objetiva; hay una mayor cantidad de organizaciones públicas y privadas promoviendo y desarrollando la práctica deportiva; encontramos más gestores, empresarios, directivos, managers, entrenadores, medios de comunicación, redes sociales, deportistas, y auxiliares logísticos y operativos.
Este curso demuestra como el management deportivo se ha venido nutriendo, en la última década, de otras ciencias y áreas del conocimiento, los que influenciaron y participaron de manera activa en las propuestas que desde el sector se vienen ofreciendo para la satisfacción y superación de las necesidades deportivas de las sociedades.
El curso brinda herramientas lógicas y productivas para la aplicación de una gestión en la administración del deporte, a través de la planificación estratégica de la comunicación, calidad de servicio, imagen, relaciones públicas, publicidad, marketing y negociación, como ejes que permitan a los clubes y asociaciones poder migrar en «empresas deportivas», en donde, con racionalidad empresaria, se comience por integrar el talento humano como prioridad para alcanzar el logro de éxitos como un proceso sustentable.
Finalmente, el autor, en síntesis, propone un modo práctico y sencillo para la transformación de los «equipos y clubes en empresas». Con un pensamiento estratégico aporta ingenierías de innovación comercial teóricas e interactivas que permiten que el producto deporte inicie una conversión empresarial, sacando provecho de las oportunidades que el entorno ofrece, minimizando el impacto de las amenazas hacia el logro de resultados deseados.
EL MÉTODO DE GESTIÓN MANCHESTER UNITED
Este curso se enfoca en la importancia e impacto del marketing en el fútbol actual, analizando el método diseñado y aplicado por el club Manchester United, creador y líder del marketing deportivo.
Se ofrece una visión global de las estrategias y directrices seguidas por el club inglés para desarrollar un plan de negocio deportivo exitoso y los retos que deben afrontar los gestores deportivos y en especial los encargados de marketing y comunicación de los clubes que integran la industria deportiva.
Sobre la base de la experiencia desarrollada por el Manchester United, se detalla paso a paso cómo forjar una hoja de ruta del cómo los clubes, hoy transformados en propiedades deportivas y las marcas comerciales, pueden generar “grandes experiencias a través de micro relaciones” con los simpatizantes y amantes del fútbol, en un mercado globalizado y gobernado por la demanda bajo el tutelaje del poder hegemónico de las redes sociales.
Se explican las variables estratégicas del marketing deportivo como un proceso, de manera simple para comprender la gestión integral de comercialización, aplicada por el gigante de la Premier League de Inglaterra, siendo el auténtico reflejo de la creatividad e innovación permanente en el fútbol mundial.
PATROCINIO DEPORTIVO
Para hablar de patrocino deportivo debemos referiros al deporte como una industria, ubicada en este milenio entre las mas importantes del mundo. Las inversiones económicas en el sector deportivo, se han diversificado y crecen con una fuerza que sacude a las propiedades deportivas (asociaciones, federaciones, confederaciones, clubes, eventos y deportistas) en las empresas y sus marcas, generando nuevos vínculos de relación de las actividades del deporte con los fans o simpatizantes, siendo siempre los destinatarios de cada acción y el motor de consumo directo.
El patrocinio deportivo, consiste en la acción de efectuar aportaciones de parte de empresas hacia una o varias propiedades deportivas, en la búsqueda de unificar los valores que el deporte transmite a los propios.
El patrocinio deportivo comienza determinando la fijación de objetivos estratégicos, lo cual conlleva que las modalidades del mismo deban ser estudiadas en cada caso. Por lo tanto, en el momento preciso de realizar inversiones es importante que las partes interesadas se unifiquen para el desarrollo de las metas a alcanzar.
Hoy, patrocinan empresas de muy diversa naturaleza, pero en todos los casos se debe tener como norte el obtener como resultado aumentar el conocimiento y la visibilidad de imagen de las partes en un mercado concreto para desmarcarse de la competencia.
Tenemos que tener claro que el patrocinio deportivo es una de las herramientas de marketing deportivo por excelencia, el patrocinador puede buscar otras fórmulas de comunicación que le garanticen la difusión comercial de sus marcas. El patrocinio en el escenario deportivo, permite poder proponer caminos hacia la creación de nuevos sentimientos en el corazón de los públicos.
Características del curso
- Conferencias 4
- Cuestionarios 4
- Duración 50 horas
- Estudiantes 13
- Certificado Si
- Evaluaciones Yo
-
1. Índice de contenidos
INTRODUCCIÓN
1. PROFESIONALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL DEPORTE
2. DE LOS CLUBES A LAS EMPRESAS DEPORTIVAS
3. LIDERAZGO Y ALTO RENDIMIENTO
4. PATROCINIO DEPORTIVO Y BRANDING
5. EL PODER DE LA IMAGEN Y LAS RELACIONES PÚBLICAS
6. PLAN DE MARKETING DEPORTIVO
REFLEXIÓN
-
2. Cómo usar la plataforma y cómo acceder a los contenidos.
-
Evaluación
-
MENSAJERÍA